Análisis de la educación física escolar desde la perspectiva de una educación para el tiempo libre

  1. Ponce de León Elizondo, Ana 1
  1. 1 Universidad de La Rioja
    info

    Universidad de La Rioja

    Logroño, España

    ROR https://ror.org/0553yr311

Revista:
Apunts: Educación física y deportes

ISSN: 1577-4015 2014-0983

Año de publicación: 1998

Número: 51

Páginas: 23-34

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Apunts: Educación física y deportes

Resumen

El artículo presentado recoge, parcialmente, las conclusiones de una investigación que aborda un tema de gran actualidad con dimensión educativa, cultural, social, consumista y política y uno de los principales problemas objeto de preocupación de padres, educadores y sociedad en general, las actividades de ocio y tiempo libre y el rendimiento escolar. Sabemos que hoy en día la educación no puede circunscribirse, únicamente, al ámbito escolar, sino que existe un tiempo libre en nuestros alumnos, que es necesario encauzar desde la institución formal para convertirlo en un tiempo de ocio, un tiempo formativo donde el desarrollo, la diversión y el descanso se conjuguen al unísono en favor de un desarrollo de la persona. La educación personalizada propugnada por el actual sistema educativo pretende preparar al alumno en todas sus facetas para llegar a ser persona. La dimensión del tiempo libre y del ocio tiene una fuerte implicación en el currículo escolar y muy especialmente en el área de Educación Física, por cuanto se espera que ésta ofrezca el bagaje necesario para que este tiempo de ocio contribuya a un mayor desarrollo personal