“Ellas a estudiar y bailar, ellos a hacer deporte”Un estudio de las actividades extraescolares de los adolescentes mediante los presupuestos de tiempo

  1. Codina, N. 2
  2. Pestana, J.V. 2
  3. Castillo, I. 1
  4. Balaguer, I. 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

  2. 2 Universitat de Barcelona
    info

    Universitat de Barcelona

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/021018s57

Revista:
Cuadernos de psicología del deporte

ISSN: 1578-8423 1989-5879

Año de publicación: 2016

Volumen: 16

Número: 1

Páginas: 233-242

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de psicología del deporte

Resumen

Los estudios sobre actividades extraescolares en la adolescencia muestran que el tiempo no escolar puede utilizarse para mejorar el rendimiento académico y el desarrollo de la persona, pero también es posible emplearlo en conductas de riesgo o adicciones. Estos matices diferenciales pueden analizarse mediante un presupuesto de tiempo (PT), que además de registrar las actividades practicadas, incorpora la diversidad de las mismasdentro del repertorio del adolescente, la distribución y la cantidad de tiempo destinado en distintos días y las personas que les acompañan en cada práctica. Con base en esta sensibilidad, nuestro objetivo fue conocer los usos del tiempo al salir de la escuela, atendiendo a las relaciones interpersonales y los patrones de repetición en las actividades extraescolares. Participaron 103 adolescentes (43 chicas, 60 chicos), entre 11 y 18 años (M = 14.1; DT = 2.0). Se utilizó un PT ad hoc, registrándose durante una semana las actividades —físico-deportivas, de formación o artísticas—, realizadas fuera del horario escolar, especificando con quién se realizaba cada actividad. Los resultados obtenidos muestran escasa multiactividad, diferencias entre chicas y chicos respecto a la realización de actividades, momentos y tiempos de prácticas; ciertos patrones de frecuencia temporal de práctica; diferencias en términos de horas de dedicación según actividad o género, y predominio de la presencia de los pares. Los datos recogidos muestranla utilidad de los PT para orientar estrategias de intervención dirigidas a potenciar o mejorar las jornadas extraescolares, y así incidir positivamente sobre los tiempos escolares y no escolares.

Información de financiación

Esta contribución fue realizada gracias al proyecto coordinado EDU2012-39080-C07-00, sub-proyecto EDU2012-39080-C07-04 (cofinanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional); y al proyecto BSO2001/3000 (financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, D.G.I.C.Y.T.).

Financiadores

Referencias bibliográficas

  • Aldgate, J., y Mcintosh, M. (2006). Time well spent: a study of wellbeing and children’s daily activities. Edimburgo: Social Work Inspection Agency.
  • Balaguer, I. (Coord.) (2002). Estilos de vida en la adolescencia. Valencia: Promolibro.
  • Balaguer, I., Castillo, I., Duda, J. L., y García-Merita, M. L. (2011). Asociaciones entre la percepción del clima motivacional creado por el entrenador, orientaciones disposicionales de meta, formas de autorregulación y vitalidad subjetiva en jóvenes jugadoras de tenis. Revista de Psicología del Deporte, 20(1), 133-148.
  • Balaguer, I., Castillo, I., García-Merita, M., y Mars, L. (2005, julio). Implications of structured extracurricular activities on adolescent’s well being and risk behaviors: motivational mechanisms. En I. Balaguer (Coord.), Leisure, school and lifestyles in adolescence: psychosocial perspective. Simposio presentado en el 9th European Congress of Psychology, Granada.
  • Bartko, W. T., y Eccles, J. S. (2003). Adolescent participation in structured and unstructured activities: A person-oriented analysis. Journal of Youth and Adolescence, 32, 233-241.
  • Broh, B.A. (2002). Linking extracurricular programming to academic achivement: who benefits and why? Sociology of Education, 75, 69-91.
  • Busseri, M. A., Rose-Krasnor, L., Willoughby, T., y Chalmers, H. (2006). A longitudinal examination of breadth and intensity of youth activity involvement and successful development. Developmental Psychology, 42, 1313-1326.
  • Coatsworth, J.D., Palen, L., Sharp, E.H., y Ferrer-Wreder, L. (2006). Self-defining activities, expressive identity and adolescent wellness. Applied Developmental Science, 10, 157-170.
  • Codina, N. (1999). Tendencias emergentes en el comportamiento de ocio: el ocio serio y su evaluación. Revista de Psicología Social, 14(2-3), 331-346.
  • Codina, N. (2004). Una aproximación a la complejidad del tiempo libre y del self mediante la aplicación cualitativa secuencial de los presupuestos de tiempo. Encuentros en Psicología Social, 2(1), 337-340.
  • Codina, N., y Pestana, J. V. (2008). Investigación del ocio y del self desde el paradigma de la complejidad. Una aplicación de la técnica del presupuesto de tiempo y del Twenty-Statement Test. En E. Aguilar Gutiérrez (Ed.), El influjo del tiempo en la vivencia del ocio. Transformaciones, oportunidades y riesgos en la sociedad apresurada (pp. 135-147). Bilbao: Universidad de Deusto.
  • Codina, N., y Pestana, J. V. (2009). Análisis psicosocial del comportamiento en el tiempo y sus aspectos complejos mediante la técnica de los presupuestos de tiempo. En J. Tous Pallarés y J. M. Fabra Sopeña (Eds.), Actas del XI Congreso Nacional de Psicología Social, vol. I (pp. 57-63). Tarragona: Universitat Rovira i Virgili.
  • Codina, N., Pestana, J. V., y Armadans, I. (2013). Physical activity (PA) among middle-aged women: Initial and current influences and patterns of participation. Journal of Women & Aging, 25(3), 260-272. doi:10.1080/08952841.2013.791605
  • Codina, N., Pestana, J. V., Caride, J. A., y Caballo, B. (2014). Presupuestos de Tiempo (PT): Cómo registrar y analizar la complejidad de los tiempos educativos, sociales y psicosociales en la sociedad red. En H. Cairo y L. Finkel (Eds.), Crisis y cambio: propuestas desde la Sociología. Actas del XI Congreso Español de Sociología (Volumen III) (pp. 114- 118). Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
  • Darling, N. (2005). Participation in extracurricular activities and adolescent adjustment: Cross-sectional and longitudinal findings. Journal of Youth and Adolescence, 34, 493-505.
  • Denault, A. S., y Poulin, F. (2009). Intensity and breadth of participation in organized leisure: What is important to consider when it comes to youth adjustment? Journal of Youth and Adolescence, 38, 1199-1213.
  • Eccles, J. S., Barber, B. L., Stone, M., y Hunt, J. (2003). Extracurricular activities and adolescent development. Journal of Social Issues, 59, 865-890.
  • Fredericks, J.A., y Eccles, J. S. (2006). Is extracurricular activity participation associated with beneficial outcomes? Concurrent and longitudinal relations. Developmental Psychology, 42, 698-713.
  • Freire, T. (2013). Leisure experience and positive identity development in adolescents. En T. Freire (Ed.), Positive leisure science: from subjective experience to social contexts (pp. 61-79). Dordrecht: Springer.
  • Granero-Gallegos, A., Baena-Extremera, A., Sánchez-Fuentes, J. A., y Martínez-Molina, M. (2014). Perfiles motivacionales de apoyo a la autonomía, autodeterminación, satisfacción, importancia de la educación física e intención de práctica física en tiempo libre. Cuadernos de Psicología del Deporte, 14(2), 59-70.
  • Harvey, A. S. (1993). Guidelines for time use data collection. Social Indicators Research, 30, 197-228.
  • Hill, G., y Cleven, B. (2005). A comparison of 9th grade male and female physical education activities preference and support for coeducational groupings. The Physical Educator, 62(4), 187-198.
  • Juster, F. T., Ono, H., y Sttaford, F. P. (2003). An assessment of alternative measures of time use. Sociological Methodology, 33, 19-54.
  • Kleiber, D. A. (1999). Leisure experience and human development: A dialectical interpretation. Nueva York, NY: Basic Books.
  • Kleiber, D. A., Walker, G. J., y Mannell, R. C. (2011). A social psychology of leisure (Second Ed.). State College, PA: Venture Publishing, Inc.
  • Larson, R. W., y Verma, S. (1999). How children and adolescents spend time across the world: Work, play, and developmental opportunities. Psychological Bulletin, 125, 701-736.
  • Larson, R., Hansen, D. M., y Moneta, G. (2006). Differing profiles of developmental experiences across types of organized youth activities. Developmental Psychology, 42, 849-863.
  • Larson, R., y Kleiber, D. A. (1993). Structured leisure as a context for the development of attention during adolescence. Loisir et Soc/Society and Leisure, 16(1), 77-98.
  • Lee, Y., Dattilo, J., y Howard, D. (1994). The complex and dynamic nature of leisure experience. Journal of Leisure Research, 26(3), 195-211.
  • Mahoney, J. L. (2000). School extracurricular activity participation as a moderator in the development of antisocial partners. Child Development, 71, 501-516.
  • Meroño, L., Calderón, A., y Hastie, P. (2015). Efecto de una intervención basada en el modelo de Educación Deportiva sobre variables psicológicas en nadadores federados. Cuadernos de Psicología del Deporte, 15(2), 35-46.
  • Munné, F., y Codina, N. (2002). Ocio y tiempo libre: consideraciones desde una perspectiva psicosocial. Licere, 5(1), 59-72.
  • Neulinger, J. (1986). What am I doing? Nueva York: The Leisure Institute.
  • Niemi, I. (1993). Systematic error in behavioural measurement: comparing results from interview and time budget studies. Social Indicators Research, 30(2/3), 229-244.
  • Organización Mundial de la Salud (2010). Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud. Extraído de la web el 9 de octubre de 2014: http://whqlibdoc.who.int/publications/2010/9789243599977_ spa.pdf
  • Ponce de León Elizondo, A., Sanz Arazuri, E., y Valdemoros San Emeterio, M. Á. (2015). Ocio familiar y actividad física en estudiantes de bachillerato: ¿Alianza, rivalidad o independencia? Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 25, 51–68. doi:10.7179/PSRI_2015.25.03
  • Rose-Krasnor, L., Busseri, M. A., Willoughby, T., y Chalmers, H. (2006). Breadth and intensity of youth activity involvement as contexts for positive development. Journal of Youth and Adolescence, 35, 385-499.
  • Shann, M. H. (2001). Students’ use of time outside of school: A case for after school programs for urban middle school youth. The Urban Review, 33, 339-356.
  • Sharp, E. H., y Coatsworth, J.D. (2012) Adolescent future orientation: the role of identity discovery in self-defi ning activities and context in two rural samples. Identity, 12, 129-156.
  • Torregrosa, D., Belando, N., y Moreno-Murcia, J. A. (2014). Predicción de la satisfacción con la vida en practicantes de ejercicio físico saludable. Cuadernos de Psicología del Deporte, 14(1), 117-122.
  • Valenzuela, R., y Codina, N. (2014). Habitus and fl ow in primary school musical practice: relations between family musical cultural capital, optimal experience and music participation. Music Education Research, 16(4), 505–520. doi:10.1080/14613808.2013.859660
  • Zarrett, N., Fay, K., Li, Y., Carrano, J., Phelps, E., y Lerner, R. M. (2009). More than child’s play: variable- and pattern-centered approaches for examining eff ects of sports participation on youth development. Developmental Psychology, 45, 368-382.
  • Zuzanek, J. (2009). Students’ study time and their “Homework Problem.” Social Indicators Research, 93(1), 111-115.