Intervenció estratègica amb famíliesreduir la complexitat per potenciar els seus recursos

  1. Paco López Jiménez 1
  1. 1 Degà de la Facultat d’Educació Social i Treball Social Pere Tarrés (URL)
Revista:
Educació social: Revista d'intervenció sòcioeducativa

ISSN: 1135-085X

Año de publicación: 2011

Título del ejemplar: El treball socioeducatiu amb famílies

Número: 49

Páginas: 49-70

Tipo: Artículo

Resumen

La pretensión de este artículo es repasar algunos reductores de complejidad que nos permitan acercarnos a situaciones familiares diversas, con sus contradicciones y paradojas, y contribuir a potenciar sus recursos para afrontarlas. Se hará un ejercicio de aplicación en ámbitos sociales y educativos de algunas propuestas nacidas inicialmente en ámbitos psicoterapéuticos. Se entiende que algunas de las lógicas de intervención útiles en la práctica clínica pueden resultar también eficaces en la práctica socioeducativa, a pesar de estar atentos a asimilaciones automáticas de un ámbito a otro. Hay que aceptar el hecho de la necesaria mirada social, política, económica, contextual… imprescindible en los escenarios educativos y sociales y quizás no tan claramente en los escenarios clínicos.

Referencias bibliográficas

  • Bateson, G. (1985), Pasos hacia una ecología de la mente: [una aproximación revolucionaria a la autocomprensión del hombre]. Carlos Lohlé. Buenos Aires.
  • Erikson, E. H. (1974), Identidad, juventud y crisis (2ª ed.). Paidós. Buenos Aires.
  • Festinger, L. (1975), Teoría de la disonancia cognoscitiva. Instituto de Estudios Políticos. Madrid.
  • Fiorenza, A. (2003), Niños y adolescentes difíciles: [Soluciones a problemas de conducta y de crecimiento me-diante la terapia en tiempo breve]. RBA Integral. Barcelona.
  • Fiorenza, A. (2005), Cómo hacer la vida imposible a tus padres: una fábula sobre los problemas que surgen en cualquier familia. RBA. Barcelona.
  • López, P. (1998), “Las habilidades sociales del educador: un recurso clave en la relación de ayuda”. Educación social: revista de intervención socioeducativa. Núm. 10, p. 41-56.
  • Nardone, G. (2002), Psicosoluciones: cómo resolver rápidamente problemas humanos complicados. Herder. Barcelona.
  • Nardone, G. (2009), Surcar el mar sin que el cielo lo sepa. Herder. Barcelona.
  • Nardone, G. (2009), Corrígeme si me equivoco: estrategias de diálogo en la pareja. Herder. Barcelona.
  • Nardone, G., Fiorenza, A., Milanese, R. ; Mariotti, R. (2005), Terapia estratégica para la empresa: soluciones en tiempo breve para resolver problemas en las organizaciones. RBA Integral. Barcelona.
  • Nardone, G.; Watzlawick, P. (2000), Terapia breve estratégica: pasos hacia un cambio de percepción de la reali-dad. Paidós. Barcelona.
  • Nardone, G.; Watzlawick, P. (2007), El Arte del cambio: trastornos fóbicos y obsesivos (1a , 5a reimpr ed.). Herder. Barcelona.
  • Rosenthal, R.; Jacobson, L. (1980), Pygmalion en la escuela: expectativas del maestro y desarrollo intelectual del alumno. Marova. Madrid.
  • Watzlawick, P., Weakland, J. H.; Fisch, R. (1992), Cambio: formación y solución de los problemas humanos (7ª ed.). Herder. Barcelona.